Introducción La década de 1940 en Cuba fue un periodo de cambios políticos, sociales y culturales. Entre una nueva Constitución, tensiones políticas y la influencia de la Segunda Guerra Mundial, la isla se movía entre la esperanza de modernización y los problemas de corrupción y desigualdad.
1️⃣ La Constitución de 1940
Se aprobó una de las constituciones más avanzadas de América Latina en aquel entonces, con derechos laborales y sociales inéditos en la región.
2️⃣ Economía azucarera en auge (y en crisis)
El azúcar seguía siendo la principal fuente de ingresos, pero su precio variaba mucho según el mercado internacional, lo que afectaba directamente la vida del cubano promedio.
3️⃣ Política convulsa
Gobiernos inestables, luchas entre partidos y una vida pública agitada caracterizaron estos años.
4️⃣ La influencia de EE.UU.
Desde inversiones hasta cultura popular, el vecino del norte tenía un peso importante en la vida cubana.
5️⃣ Cultura efervescente
La música, el cine y los cabarets empezaron a formar parte del imaginario de una Habana cada vez más cosmopolita.
👉 ¿Quieres conocer más sobre esta época histórica? Suscríbete a mi newsletter y visita mi canal de YouTube, donde exploramos la Cuba de ayer y de hoy en historias breves y entretenidas.